
Este es el espacio para las reseñas de tus lecturas de la 2ª evaluación del curso 2020 – 2021.
Archivado bajo Uncategorized
Archivado bajo Uncategorized
El domingo 15 de noviembre, la compañía valenciana Bambalina teatre practicable ofreció en Sueca una representación de su espectáculo Hamlet. La adaptación realizada por Jaume Policarpo muestra el clásico de Shakespeare con un reto muy especial: un único actor mueve todos los títeres y mantiene la tensión y la emoción del texto teatral.
Archivado bajo Uncategorized
El viernes 2 de octubre inauguramos nuestro nuevo curso teatral con la asistencia a la representación de 9 hombres sin piedad, de la compañía valenciana Perros daneses, en la Sala Off de Valencia.
Inspirada en la película 12 hombres sin piedad, el texto ha sido transformado para acercar el espectáculo a los espectadores: la acción transcurre en la Ciudad de la Justicia, donde un jurado popular debe decidir si un joven magrebí ha asesinado a su padre.
En la pequeña sala de deliberaciones, se desatan los conflictos entre los jurados, agobiados por un calor sofocante. El saber hacer de la compañía convierte al espectador en un miembro más del jurado.
Archivado bajo Uncategorized
BASES
Archivado bajo Uncategorized
Este es el espacio para las reseñas de tus lecturas durante el tercer trimestre del curso 2019 – 2020.
Archivado bajo Uncategorized
Dado el éxito del curso pasado, volvemos a asistir a la representación de Por delante y por detrás, una adaptación de Paco Mir, dirigida por Alexander Herold sobre el texto de Michael Frayn, y ahora también con versión valenciana de Juli Disla.
El elenco, formado por Juan Gadea, Vanesa Cano, Sergio Escribano, Paula García Sabio, Nelo Gómez, Carme Juan, Paula Llorens, Miquel Mars y Sergio Villanueva, no duda en definir el hit de Michael Frayn como una “bomba de relojería” donde la perfección sí resulta imperiosa para que el espectáculo siga hacia adelante. “Si alguno de nosotros se equivoca, puede irse todo al traste, dado que el espectáculo es matemática pura y el guion es totalmente exacto”, señalan Carme Juan y Vanesa Cano.
Dos comedias en una, la obra muestra el ensayo de la representación de “¿Me enseñas la sardina?”. Paulatinamente, los problemas aumentan. El día del estreno, es evidente que resulta imposible que la obra se represente con éxito por las características de algunos actores y por las tormentosas relaciones sentimentales de algunos de ellos. Finalmente, todavía una vuelta de tuerca más, las relaciones personales en conflicto, un actor que se cae al patio de butacas y el caos absoluto que se apodera de la escena, conducen al hilarante final de la obra.
Archivado bajo Uncategorized
Asistimos a la representación de la obra Historia de una maestra, la adaptación de Cactus teatre de la novela de Josefina Aldecoa.
A través de las vivencias de Gabriela López recorremos los principales acontecimientos del principio del siglo XX. Es también un homenaje a todos los maestros que lucharon por sacar al país de la pobreza e ignorancia durante la República.
Archivado bajo Uncategorized
Asistimos al estreno de la joven compañía Dancing Forward con el espectáculo VDF2019 el 19 de octubre en el Teatre El Musical de València a las 20.30h.
Formada por doce bailarines de diferentes nacionalidades, trabajan piezas de estilo clásico y contemporáneo de coreógrafos de renombre.
Esta es la cuarta generación de VDF, una asociación sin ánimo de lucro que desea potenciar la danza, la educación y la integración social.
Archivado bajo Uncategorized
El pasado viernes 17 de enero asistimos a la representación del clásico de William Shakespeare en el teatro Principal de Valencia. La compañía Atalaya, bajo la dirección de Ricardo Iniesta, presenta una versión contemporánea de la obra, en ocasiones sorprendente, que le ha valido ser galardonada como mejor espectáculo, mejor actor, mejor actriz y dirección en los premios de Teatro andaluz, y el espectáculo con más nominaciones para los premios Max Aub.
Con una sencilla escenografía cambiante, los actores dan vida a la historia del rey que se equivocó al elegir heredera para su reino y, alejado de su trono, se ve obligado a vagar en medio una naturaleza tan adversa como las pasiones humanas desatadas en la obra. Muy llamativos resultan los interludios en diversas lenguas, interpretados y bailados por los actores en algunos momentos de la obra.
Archivado bajo Uncategorized